ESTRATEGIAS PARA LA CALIDAD Y LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Autor: CANALES ALIENDE, JOSÉ MANUEL

Sección: DERECHO - DERECHO GRAL

ESTRATEGIAS PARA LA CALIDAD Y LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

ESTRATEGIAS PARA LA CALIDAD Y LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

24,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DONOSTIARRA
Publicación:
25/01/2019
Colección:
PUBLICACIONS INSTITUCIONALS DE LA UNIVERSITAT D'A
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Estrategias para la calidad y la regeneración de la democracia surgió como resultado de un diagnóstico compartido: la necesidad de abordar seriamente uno de los problemas más serios de nuestra democracia, la regeneración democrática. La democracia española ha sido atravesada por la crisis y esto ha producido en muy poco tiempo un malestar democrático sin precedentes como consecuencia de varios …

Estrategias para la calidad y la regeneración de la democracia surgió como resultado de un diagnóstico compartido: la necesidad de abordar seriamente uno de los problemas más serios de nuestra democracia, la regeneración democrática. La democracia española ha sido atravesada por la crisis y esto ha producido en muy poco tiempo un malestar democrático sin precedentes como consecuencia de varios problemas: la crisis económica, la crisis del modelo territorial abierta por Cataluña, la falta de legitimidad de la clase política, de los partidos políticos y de las instituciones democráticas, entre otras cosas, por los casos de corrupción política. Desde 2014, vimos aparecer la novedad: nueva política, nuevos partidos, nuevos líderes, nuevo lenguaje, nueva comunicación política, nueva cultura de pactos. Sin embargo, las elecciones de 2015 y 2016, difuminaron la ilusión de la novedad y pusieron de manifiesto la persistencia de los problemas: la dificultad para encontrar una cultura de pactos dentro del tetrapartidismo y salir de una situación de parálisis política y de muy difícil gobernabilidad. Todo esto pone de manifiesto que, más allá de los graves problemas, por los que pasa nuestro país, necesitamos regenerar nuestra democracia. El libro se plantea esta labor desde cuatro ejes: en primer lugar, el significado de la regeneración democrática, la calidad democrática y el liderazgo; en segundo lugar, el análisis de los principales aspectos del cambio político; en tercer lugar, un tratamiento sobre las instituciones para la rendición de cuentas; en cuarto lugar, un análisis específico de la transparencia, tanto en el sistema autonómico como en la administración local. Finalmente, un análisis sobre el papel de la educación cívica y su papel en el cambio político.
Leer más

Más libros de CANALES ALIENDE, JOSÉ MANUEL

Más información del libro

ESTRATEGIAS PARA LA CALIDAD Y LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Editorial:
DONOSTIARRA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-13-02022-8
EAN:
9788413020228
Nº páginas:
254
Colección:
PUBLICACIONS INSTITUCIONALS DE LA UNIVERSITAT D'A
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
DERECHO GRAL
José Manuel Canales Aliende es catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Alicante y Director del Grupo de Investigación Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas. Consultor de la OCDE, del Banco Mundial y de la Unión Europea. Profesor visitante de numerosas universidades, de EEUU (Universidad de Georgetown), de Europa (Bath, Instituto de Estudios Políticos de Burdeos IV) y de Latinoamérica (entre otras, la Universidad de Santa María la Antigua, la Universidad Nacional de Panamá, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Nacional de Costa Rica y la Universidad Nacional del Cuyo en Mendoza, etc.). Autor de más de un centenar de obras y artículos académicos, entre los que destacan: Panorama actual de la Ciencia de la Administración (INAP, 1987); Lecciones de Administración y de Gestión Pública (Universidad de Alicante, 2002); Documentos básicos para la Modernización y el Fortalecimiento de las Administraciones en Iberoamérica (ECU, 2009); o, Canales Aliende, J. M. & Menéndez Alzamora, M. Sistema político y administrativo valenciano (Tirant lo Blanch, 2002). Funcionario excedente de varios Cuerpos Superiores de diversas Administraciones Públicas Españolas.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar